top of page

“Bella, como lo mejor de una vida que fue dulce”. Así describía su ciudad el poeta valenciano Alí Ben Hariq a finales del siglo XII. A lo largo de las crónicas, descripciones históricas o relatos de viajeros, Valencia fue ensalzada como una suerte de paraíso terrestre, un vergel rodeado de huertas frescas, bañada por una luz clara y abrazada por un clima benigno todo el año. No se puede decir más ni mejor, aunque hoy las huertas hayan ido retrocediendo en favor de la “modernidad”.

 

Pero Valencia no fue ni es sólo “la tierra de las flores”. A lo largo de su historia su condición de puerto mediterráneo la puso en contacto con todas las culturas antiguas, medievales y modernas. Valencia fue romana, islámica y cristiana tras su conquista primero por el Cid y definitivamente por Jaime I. La prosperidad de la ciudad fue creciendo en el marco de la Corona de Aragón hasta lograr su cénit en el siglo XV, el segle d’or de la cultura y las artes valencianas. Entonces se alumbraron las obras literarias de Ausiàs March o Joanot Martorell, los escritos en defensa de las mujeres de Isabel de Villena, las pinturas de Lluís Dalmau y las esculturas de Damián Forment. Todo ello, en una ciudad pionera en su apertura a los artistas y los flujos del pensamiento renacentista que llegaban de Italia.

 

En esos tiempos Valencia acumuló un patrimonio artístico magnífico en sus ejemplos góticos, renacentistas o barrocos y desarrolló una importante escuela pictórica. Hoy es una de las capitales más importantes del país, y ha sumado a su viejo patrimonio nuevos ejemplos de arquitectura, desde el modernismo a la más vanguardista de Calatrava. Aunque un progreso mal llevado en ocasiones ha dado al traste con parte de su acervo histórico, Valencia ofrece aún el atractivo suficiente como para atraer nuestra atención.

 

 

Equipo Vademente

ITINERARIOS CULTURALES DE FIN DE SEMANA

     Valencia, el jardín en la huerta

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Volver a Itinerarios culturales fin de semana

                                                                           /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page