top of page

España entró en el siglo XVI bajo cierta sospecha de heterodoxia. Aquel non placet Hispania de Erasmo se hacía eco del escrúpulo europeo hacia la exogamia cultural y religiosa de unos reinos cohabitados por musulmanes, judíos y cristianos. A pesar de la conquista de Granada, la expulsión de los sefardíes o el control inquisitorial, la recién nacida Monarquía Hispánica necesitaba un baño europeísta, católico y purgante de su pasado ambiguo.

 

Para Carlos V, el potencial económico y político de su herencia hispana hacía ineludible ejecutar esa “conversión”. La cultura del Renacimiento se sobrepuso no sólo como un lenguaje erudito sino político. El Imperio del César Carlos adoptaba el lenguaje de la Roma imperial. Desplazados quedaban el goticismo borgoñón y el mudejarismo hispano. Toledo, Ciudad Imperial, negaba su traza morisca e intentaba convertirse en una “Nueva Roma”. El arte fue un medio eficaz y la arquitectura clasicista iniciada por Alonso de Covarrubias su expresión más brillante. Años después, consumada la transformación en tiempos de Felipe II, los pinceles de El Greco retrataban la España contrarreformista. Para entonces, aquella sociedad renovada era modelo de ortodoxia y se aplicada en la lucha contra los nuevos herejes. Las tornas habían cambiado, ahora la patria de Erasmo era la sospechosa.

 

Les proponemos un recorrido vertebrado sobre esta transformación imperial de la “ciudad de las tres culturas”, a través de las obras de dos genios del arte: Covarrubias y El Greco. Un itinerario temático que reflexiona sobre un periodo de redefinición del concepto de España y su engranaje en la Europa moderna.

 

 

Equipo Vademente

VISITAS CULTURALES DE UN DÍA

     El Toledo de Alonso de Covarrubias y El Greco, la ciudad imperial

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

Volver a Visitas culturales de un día

                                                                     /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page