top of page

La Alcarria conforma una de las comarcas naturales más grandes y con más idiosincrasia del país. Con el corazón plantado en Guadalajara y las extremidades repartidas entre Madrid y Cuenca, este territorio conserva un rico patrimonio artístico y cultural además de interesantes valores paisajísticos y naturales. Hoy buena parte de su territorio conforman un elevado mar interior, el resultante de los pantanos de Entrepeñas y Buendía, pero en lo que permanece emergido, que es la mayoría, aún merece la pena perderse como hiciera Camilo José Cela en su famoso viaje.

 

Como todos los territorios al sur del Sistema Central la conquista y repoblación de estas tierras fue compleja y menos equitativas que sus hermanas castellanas del norte. Los reyes encomendaron la labor repobladora a monjes, nobles y caballeros calatravos, resultando de ello un interesante cúmulo de manifestaciones artísticas propias de cada grupo. Aquellas zonas de realengo que los monarcas se reservaron acabaron la mayoría enajenadas en manos de distintos señores. Por ello si en la historia de España resuenan los nombres de los condes de Cifuentes o Peñalver, o los duques de Pastrana, o los marqueses de Tendilla o Mondéjar, en estas tierras de Guadalajara cada uno tiene su pequeña población homónima. La familia que más ascendente tuvo fueron los Mendoza, promotores en gran medida de algunas de las joyas artísticas conservadas en la Alcarria.

 

El tiempo, el abandono, el expolio y otras causas arruinaron parte del rico pasado artístico de esta comarca. Sin embargo es tanto lo que permanece que hasta lo que está en ruinas sobrecoge. Ante la amplitud y complejidad geográfica de este territorio les proponemos tres recorridos para explorarlo.

 

Desde el sur, de recuerdos visigodos, calatravos y mendocinos, al centro, monástico y sumergido bajo sus pantanos, hasta las tierras del norte, viejos realengos entregados a nobles y eclesiásticos, les proponemos una serie de propuestas que encontrará descargando el dosier de esta actividad.

 

Equipo Vademente

VISITAS CULTURALES DE UN DÍA

     Paseos alcarreños, señoríos, realengos y monasterios

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

Volver a Visitas culturales de un día

                                                                     /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page