La condición de centro político y económico de Madrid desde el siglo XVI fue un acicate para la acumulación de un importante patrimonio histórico y artístico. Pero estas condiciones favorecedoras también tuvieron un reverso menos afable que provocó su alteración, su saqueo y su destrucción. La Guerra de la Independencia inauguró el proceso, luego vinieron las políticas urbanísticas especulativas del siglo XIX, prolongadas en el XX y el XXI, con el interludio de los asaltos y bombardeos de la Guerra Civil. Madrid sufrió especialmente todos estos momentos y políticas agresivas en su patrimonio, dejándolo diezmado o profundamente alterado.
Aún así, como islas en un piélago de edificios modernos, persisten y permanecen algunos espacios especialmente bien conservados del Madrid histórico. Lugares salvados de la piqueta, de la especulación o del saqueo que guardan joyas artísticas casi escondidas. Lugares que nos permiten, al traspasar su umbral, trasladarnos a siglos pasados.
“Escondido en Madrid, tesoros artísticos conservados” es una propuesta progresiva de varios recorridos. Organizados por áreas del centro histórico que nos ofrecen un viaje permanente entre los siglos XII y XIX. Cada una de estas áreas tuvo su historia, su orden y su concierto en el proceso histórico de la ciudad, hechos que contextualizan los edificios y obras que nos proponemos visitar.
Hemos dividido estos itinerarios en cinco propuestas en torno a los núcleos históricos más importantes del centro de la vieja Villa y Corte.
Equipo Vademente
© 2015 by VADEMENTE. Contacto: 91 016 86 56 / 687 409 471 / info@vademente.es
VISITAS CULTURALES DE MEDIO DÍA
Escondido en Madrid, tesoros artísticos conservados
RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN



