top of page

Si hoy pensásemos que parte de Soria fue Aragón y que Calatayud o Tarazona fueron Castilla no dejaríamos de sorprendernos. Durante un tiempo no quedó claro dónde estaban los limites de ambos reinos y las contiendas entre Alfonso I de Aragón y Alfonso VII de Castilla complicaron definirlos.

 

El fallecimiento del aragonés, y los problemas sucesorios que dejó, alentaron al castellano a plantarse en las puertas de Zaragoza. Por fin, en 1140, el Tratado de Carrión puso un poco de orden. Sólo dos años después el rey Alfonso VII fundaba el monasterio cisterciense de Santa María de Huerta. Aunque la cosa venía de un voto hecho por el rey en el cerco de Coria, lo cierto es que, siguiendo una vieja política de dominio territorial, el rey entregaba la frontera a una orden repobladora como el Cister. Aragón tardó en recuperarse, pero cincuenta años después, el primer descendiente de los reyes de Aragón y los condes de Barcelona, Alfonso II el Casto, fundaba al otro lado de la frontera otro monasterio del Císter: el monasterio de Piedra.

 

Ambos monasterios eran dos monumentales piedras de término de ambos reinos. Entre ambos, las tierras de Soria y Zaragoza están jalonadas de castillos. Mucho antes, cuando Al Ándalus aún era una realidad en estos pagos, las fronteras se establecieron entre el norte y el sur, y no entre oeste y este. Medinaceli fue una poderosa fortaleza de la Marca Media, tanto que a ella vino a morir el famoso Almanzor tras la rota de Calatañazor. Luego la conquistó Alfonso I de Aragón, el resto es parte de lo antedicho.

 

Les proponemos una jornada intensa a ambos lados de esta vieja frontera, del oasis del Monasterio de Piedra a la sorprendente arquitectura de Santa María de Huerta, para terminar en el arco romano de Medinaceli.

 

 

Equipo Vademente

VISITAS CULTURALES DE UN DÍA

     Entre Castilla y Aragón, antiguas fronteras

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

Volver a Visitas culturales de un día

                                                                     /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page