top of page

El crecimiento demográfico de Madrid durante la segunda mitad del siglo XIX colapsó pronto la superficie de una ciudad que aún venía a coincidir esencialmente con la del siglo XVII. Su perímetro estaba aún delimitado por la Real Cerca levantada por Felipe IV en 1625, un muro de ladrillo y mampuesto que era una barrera tanto física como ideológica. Su derribo en 1868 supuso no sólo la liberación del espacio sino el triunfo del liberalismo ideológico y económico.

 

Con el Plan Castro en 1860 Madrid comenzaba una expansión ordenada. El panorama de puertas adentro de la antigua Villa era el de una mezcla desordenada de casas y palacios. Cierto es que había zonas más “nobles” pero los palacios que volcaban sus fachadas a las calles principales tenían a sus espaldas casas populares. Al contrario, los barrios nuevos fueron sectorizando socialmente la ciudad. En ese contexto, el marqués de Salamanca promovió la construcción de un barrio “de elite, elegante y fastuoso”, que se desarrollaría paralelo a Recoletos en dirección Norte - Este.

 

El barrio de Salamanca daría acomodo, desde los años 70 del siglo XIX, a lo más florido de la nobleza y la burguesía local. Palacetes, casas suntuosas, calles rectas, jardines interiores y plazas, debían conformar un urbanismo semejante al parisino Boulevard de Saint-Germain. El resultado es un espacio urbano regular con una rica propuesta de arquitectura ecléctica propia de aquellos tiempos. Respecto al Madrid tradicional parece otra ciudad, yuxtapuesta y distinta, la del orden frente a la del caos, la moderna y europea anexa al viejo “poblachón manchego”.

 

Equipo Vademente

VISITAS CULTURALES DE MEDIO DÍA

     El Ensanche de Madrid, el barrio del marqués

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

Volver a Visitas culturales de medio día

                                                                     /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page