top of page

Mientras Sierra Morena fue la frontera entre Castilla y los imperios almorávide y almohade, el sur de La Mancha fue un espacio disputado. El Campo de Calatrava era lugar de paso natural y por tanto pieza clave de la partida. Tras el fracaso de la Orden del Temple por defenderlo de los almohades, Sancho III lo entregó al abad Raimundo de Fitero. El abad organizó un ejercito de 20.000 hombres entre frailes y caballeros que aseguraron y señorearon el territorio, nacía así la Orden de Calatrava.

 

Tras la victoria de las Navas la frontera se desplazó al sur. La comarca quedó asegurada y la Orden pudo relajarse. Fue entonces cuando los poderosos maestres abandonaron las asperezas del Sacro Convento de Calatrava la Nueva en favor de Almagro, escenario más cómodo y refinado. La villa manchega se convertía en la capital de un territorio en transformación. La construcción de palacios, conventos e iglesias dieron a Almagro el lustre de una ciudad señorial, rica y burguesa. Sus nuevos inquilinos serán hombres de negocios, como los Fúcares que explotaban las minas de Almadén, o universitarios. Otros, como Don Álvaro de Bazán, levantarán  en los campos calatravos palacios dignos de estar en el centro de la rica Génova, e incluso, como con nostalgia de tiempos pasados, por allí anduvo cierto caballero imaginado a lomos de Rocinante buscando empresas con las que ganar fama. El Campo de Calatrava había pasado de la convulsión a la tranquilidad, de la espada a la pluma.

 

Este cambio ya lo había hecho la naturaleza antes que los hombres. Esta es una de las tres zonas volcánicas peninsulares, un lado salvaje que aún palpita bajo su tranquila campiña, bajo cerros que son viejos volcanes. Tan singular geología e historia han dado a esta tierra una particular idiosincrasia que bien merece la atenta visita del viajero moderno.

 

 

Equipo Vademente

ITINERARIOS CULTURALES DE FIN DE SEMANA

     El Campo de Calatrava, caballeros y volcanes

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Volver a Itinerarios culturales fin de semana

                                                                           /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page