top of page

En los sótanos del Museo Picasso de Málaga se conserva el lienzo más importante de la muralla fenicia malacitana, tan sólo es una casualidad, pero que nos sirve de metáfora de la antigüedad y la modernidad de esta ciudad. Málaga es ante todo un puerto y por ello una puerta, en este caso abierta al Mediterráneo y a su intenso flujo cultural. Fenicios, griegos, romanos, bizantinos y musulmanes pasaron por aquí. Luego los Reyes Católicos la incorporaron a la Corona de Castilla. En este periplo el mar fue siempre el vehículo que puso a Málaga en relación con Oriente, África, Europa o América. En esta ciudad cosmopolita nació, casualidades, el genio más cosmopolita del siglo XX: Pablo Picasso.

 

En ese recorrido Málaga acumuló nombre, prestigio y poso histórico. Aquel excelente puerto natural fue incorporando un poco de cada pueblo que pasaba por él. Ejemplo de ello son sus restos fenicios y romanos o la magnífica alcazaba y el castillo de Gibralfaro de época andalusí. Tras la conquista cristiana, el puerto siguió siendo espacio de intercambio, pero Málaga se redefinió como ciudad española. Llegó el tiempo de levantar su impresionante catedral, los palacios, conventos y nuevas plazas, donde la ciudad se expresa ya en el lenguaje del Renacimiento, del Barroco o de las formas más variadas del siglo XIX, en el que Málaga fue pionera de la Revolución Industrial. Hoy al reclamo de su fama internacional se ha convertido en sede de importantes museos y de una intensa vida urbana

 

Picasso nació en la plaza de la Merced de esta ciudad palimpsesto. En las salas de su museo, sobre los restos fenicios, algunas de sus obras recuerdan las formas de aquel pueblo marinero abierto y vitalista, un espíritu que Picasso hizo suyo navegando por el arte del siglo XX con plena libertad.

 

 

Equipo Vademente

ITINERARIOS CULTURALES DE FIN DE SEMANA

     Málaga, el puerto fenicio y el pintor

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page