top of page

Las tres grandes superficies verdes de Madrid fueron antiguas heredades reales, nos referimos a la Casa de Campo, el Monte del Pardo y el Parque del Retiro. Las dos primeras ha conservado el carácter boscoso propio del cazadero regio que fueron, el segundo aún mantiene el aire elegante y distinguido que corresponde a los jardines del extinto palacio del Buen Retiro. Efectivamente su historia comienza en paralelo a la construcción de este Real Sitio, agasajo del Conde Duque de Olivares a Felipe IV. De entonces conserva el parque uno de sus elementos más famosos: el estaque, donde las otrora famosas naumaquias han dado paso a plácidos remeros de barcas. El resto fue cambiando y cambiando, pasando de ser un jardín regio a un parque público.

 

Felipe V introdujo parterres al estilo de los vistos en las casas de su padre el Gran Delfín y su abuelo el Rey Sol. Carlos III ya permitió el acceso de los ciudadanos a una parte de sus jardines, y aún construyó una fábrica de porcelanas y proyectó, sobre el Cerro de San Blas, el Real Observatorio que construiría su hijo Carlos IV. La francesada vino a asolarlo casi todo, pero el parque renació de sus cenizas con Fernando VII y su hija, ya bajo los presupuestos propios del jardín romántico decimonónico. Tras la revolución de 1868 el jardín real se convertía en parque municipal. Los cambios para darle la fisonomía de un espacio público lo fueron transformando, dotándolo de espacios de exposición, monumentos a los próceres patrios, un paseo de coches y frescas avenidas arboladas.

 

Hoy el Retiro es uno de los más hermosos parques de Europa. No sólo por sus monumentos, fuentes o estatuas, sino por la acumulación de especies naturales de las que ha hecho acopio durante siglos. Un espacio que bien merece un paseo pero sobretodo una visita.

 

Equipo Vademente

VISITAS CULTURALES DE MEDIO DÍA

     El Retiro, de Real Sitio a parque público

RELLENE EL FORMULARIO SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

Volver a Visitas culturales de medio día

                                                                     /

                                                                                               Ir a la siguiente propuesta

VADEMENTE. Servicios culturales - Proyectos educativos, Educación, cultura, conferencias, charlas, ciclos, viajes culturales

Su mensaje se ha enviado con éxito, gracias por su interés

bottom of page